Exámenes en Vídeo Grabados
Examínate cuando quieras con la mayor comodidad y flexibilidad.
Los Vídeo Exámenes son un formato alternativo al examen presencial tradicional. Podrás examinarte en cualquier momento del año y grabar tu examen desde tu propia casa, centro o escuela.
Esta solución digital demuestra nuestro compromiso por ofrecer una experiencia de examen lo más accesible posible.

Con los Vídeo Exámenes de RSL podrás optar
a dos tipos de exámenes diferentes:
Graded Certificate
Consiste en la interpretación de 3 Piezas de Interpretación (hasta 2 Piezas de Libre Elección) y una serie de Ejercicios Técnicos
Para obtener el Graded Certificate es
necesario haber obtenido al menos un 60 %
de la calificación total.
Performance Certificate
Consiste en la interpretación de 5 Piezas (hasta 3 Piezas de Libre Elección)
Para obtener el Performance Certificate es necesario haber obtenido al menos un 60 %
de la calificación total.
Descarga la siguiente guía para saber más...
Pautas Generales
Antes de grabar tu vídeo es importante que tengas en cuenta una serie de pautas para cumplir con los requisitos de examen:
Una única toma sin edición
Deberás grabar tu examen en una única toma sin ningún tipo de edición de vídeo y/o audio. Tampoco deberás pausar la grabación entre las diferentes partes del examen.
Tu cara siempre visible
Tu cara debe estar siempre visible en el vídeo para que podamos identificar a la persona que realiza el examen.
Preséntate a cámara
Deberás introducir a cámara tu nombre y apellidos, instrumento, Grado y cada pieza que vayas a interpretar.
IMPORTANTE: los candidatos en los Grados 6, 7 y 8 deberán mostrar a cámara un documento identificativo
(DNI, Pasaporte, etc.)
Los candidatos deben mostrar en la grabación que están utilizando el material de RSL apropiado: libro de Grado en formato físico (papel), libro de Grado en formato digital o comprobante de suscripción a la Plataforma de Aprendizaje de RSL.
Se permitirá la presencia de otra persona para operar la cámara siempre y cuando no interactúe con el candidato o intervenga en el examen, excepto cuando sea necesario presentar al candidato o las piezas/ejercicios técnicos.
Grabando la Batería
La batería acústica plantea algunos problemas a la hora de captar el sonido de manera nítida, sobre todo cuando se graba con un teléfono móvil. Aunque es posible grabar audio de calidad con un teléfono móvil, RSL recomienda encarecidamente que los bateristas utilicen un dispositivo de vídeo que les de un control total sobre la sensibilidad y el volumen del micrófono. Los teléfonos móviles no permiten este control por defecto, por lo que merece la pena instalar una aplicación que ofrezca ese control, o utilizar un micrófono diseñado para su uso con un teléfono móvil que permita controlar el volumen de la señal entrante. Consulta en Encuadre y Audio una lista de dispositivos y aplicaciones que RSL recomienda para ayudarte a mejorar la calidad del audio.
Los bateristas que se presenten a los exámenes en vídeo pueden utilizar auriculares si esto les ayuda a su rendimiento,
pero el examinador también necesitará poder oír lo que están escuchando. Ten en cuenta que esto sustituye a nuestra política anterior, en la que los candidatos que utilizaban auriculares sólo tenían que proporcionar un vídeo de su interpretación.
Si lo prefieres, puedes realizar tu examen en vídeo con una batería electrónica para tener un mayor control sobre el balance de volumen. Muchas baterías electrónicas permiten conectar directamente un dispositivo de audio y mezclar una pista de acompañamiento con la batería. De todas formas, contamos con que muchos bateristas preferirán tocar con la batería acústica, por lo que este enfoque es totalmente opcional. Si te vas a examinar con una batería electrónica, consulta la guía de adaptación para la interpretación de las piezas.
Ejercicios Técnicos
Este vídeo muestra el proceso para subir tu vídeo examen
a la web de RSL Awards para ser evaluado.
¿Cómo subo mi vídeo?
Reenvío de vídeos por incumplimiento de las indicaciones
En caso de que tu vídeo examen no pueda ser calificado por el incumplimiento de las indicaciones, podrás presentar
un nuevo vídeo abonando el 75 % de la tasa de examen.
Ejemplos del incumplimiento de las directrices son:
-
La calidad del audio y/o vídeo no es suficiente para que el examinador pueda realizar una evaluación fiable.
-
Falta parte del archivo de vídeo.
-
El vídeo ha sido editado.
-
El audio no está sincronizado con la interpretación del candidato.
-
Otra persona da indicaciones al candidato durante el examen.
En el caso de otros problemas menores, como la falta de contenido del examen, el uso de una pista de acompañamiento incorrecta, la falta de partituras para las piezas de libre elección, etc., los examinadores calificarán sobre la base de "lo que se ha visto" y la calificación se verá afectada. En estos casos, los candidatos también podrán volver a presentarse abonando el 75 % de la tasa, si así lo desean.
Una nueva presentación sólo se permite para el mismo instrumento, Grado y tipo de examen que la inscripción original.